BlogFiestasPlatos Ecuatorianos

De pato, chancho, carne, chivo y pollo, el seco conquista a los paladares más exigentes

Para celebrar a Guayaquil con una de sus recetas favoritas, hasta el 31 de julio, en todos los locales de la cadena de restaurantes Central 593 se ofrecen estos cinco platos en el Festival del Seco.

chef-image

Celia Vera

PrintShare

El seco es más que un plato para los ecuatorianos: es toda una tradición. «Es nuestra identidad y nos evoca muchos recuerdos. Por eso, en estas fiestas julianas hemos querido traer de vuelta todos estos sabores icónicos de puro paladar guayaquileño. Incluso el tradicional seco de pato, que hoy en día es muy difícil encontrar en el mercado», dice Andrea Arce, propietaria de la cadena de restaurantes Central 593.

El Festival del Seco ofrece cinco diferentes tipos de secos: de pato, de chancho, de carne, de chivo y de pollo, hasta el 31 de julio en todos los locales de Central 593: Villa Club, C. C. Plaza Pacífico (Parada TinTin Cantina), av. Francisco de Orellana, Plaza Orellana (Estación Central) y av. del Bombero, Vista San Eduardo (Parada Almeidas).

El seco de pollo es uno de los más pedidos, viene acompañado de maduros fritos, aguacate y cocolón.

«Buscando siempre la manera divertida y creativa de presentar propuestas ecuatorianas, implementamos una dinámica diferente para vivir este festival en familia y con amigos. Hemos diseñado un pasaporte que entregamos a quienes lo soliciten cuando ordenen su primer seco en cualquiera de nuestros locales. Para llenarlo debes sellarlo por completo, son cinco sellos, cada uno es un seco diferente; debes pedirlos todos para completarlo. A quienes lo completen se les entregará una cuponera con seis premios para consumir en nuestros locales y una camiseta del Festival del Seco», explica Andrea.

Esta dinámica tiene el propósito de fomentar el turismo local y motivar a las personas a redescubrir Guayaquil a través de la gastronomía. «Cada uno de nuestros locales está ubicado en una zona distinta de la ciudad, con propuestas únicas en ambiente y experiencia. Queremos que, aprovechando esta excusa, más personas se animen a recorrer sectores que quizás no visitan con frecuencia, mientras disfrutan de los distintos secos y una gran variedad de platos típicos ecuatorianos y guayaquileños», concluye la empresaria.

chef-image
Celia Vera

Comunicadora social con amplia experiencia en medios impresos y digitales. En sus tiempos libres le gusta cocinar para su familia.

Calificación

Califica nuestro contenido

5 / 5. Votos 1

Aun no tiene calificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *