Platos EcuatorianosBlogTendencias
Calentado, entre los desayunos típicos ecuatorianos más deliciosos y contundentes
El arroz y menestra del día anterior, mezclados con un refrito, es parte de la cultura culinaria local, especialmente en la costa. El huevo frito no puede faltar y si hay algunas proteína, ¡bienvenida! Mami-T y El Mar ha innovado con este delicioso plato, del cual presenta algunas variantes.
![chef-image](https://sabor.eluniverso.com/wp-content/uploads/2023/08/celia-vera.jpg)
Celia Vera
![](https://sabor.eluniverso.com/wp-content/uploads/2025/02/AFF8067-scaled.jpg)
«Comida hecha con arroz y frijoles del día anterior fritos, que se toma como desayuno». Así define la Real Academia Española (RAE) de la lengua al calentado, ese plato muy apetecido en varios rincones del país y que es resultado de mezclar la menestra, de frejol o lenteja, con el arroz blanco que sobró del día anterior.
Por eso, es común entre los ecuatorianos llevarse —en tarrinas— lo que no se alcanzaron a comer para sus casas, ya sea después de una reunión social o a la salida de un lugar. A manera jocosa se dice que esos alimentos serán para el «perro», pero luego se completa la frase, «perro calentado», es decir, para mezclarlos e ingerirlos al día siguiente como desayuno, acompañado de huevo frito o alguna proteína que se tenga a la mano.
Justamente este delicioso plato forma parte del nuevo menú de desayunos que el restaurante Mami-T y El Mar, ubicado en Plaza Navona, avenida Samborondón, ofrece de viernes a domingo, desde las 08:30 hasta las 12:00. «Esto refleja nuestro compromiso de ofrecer experiencias únicas que conecten a nuestros clientes con los sabores más auténticos de Ecuador. Queremos que cada mañana sea una celebración de nuestra cultura gastronómica”, destaca Omar Andrade, CEO de Mami-T, cadena de restaurantes con 14 años en el mercado.
Entre las opciones de calentados están calentado costeño, que incluye bistec de carne, huevos fritos y guacamole; calentado ambateño, con tortillas de llapingacho, salsa de maní, huevos fritos y chorizo; y calentado nieto paisa, que tiene arepas y chicharrones, es decir, al estilo colombiano.
![](https://sabor.eluniverso.com/wp-content/uploads/2025/02/AFF8101-1-1024x683.jpg)
Además de estas versiones, entre los más de 70 platillos que integran el menú de desayunos en Mami-T y El Mar están los infaltables bolones y tigrillos con deliciosas salsas, como la de seco, de bistec, de encocado, de queso y al curri. Tampoco podía faltar el clásico encebollado de la abuela (más ligero) y del abuelo (más consistente), acompañados de chifles y pan.
![](https://sabor.eluniverso.com/wp-content/uploads/2025/02/AFF8020-1024x683.jpg)
«También tenemos ceviches y tostadas francesas. Como la idea es brunch, desarrollamos una carta de mimosas para complacer a los clientes», agrega Omar, quien comparte los planes de abrir un nuevo restaurante en Quito y, ¿por qué no?, salir del país. (I)
![](https://sabor.eluniverso.com/wp-content/uploads/2025/02/AFF8082-1024x683.jpg)
![chef-image](https://sabor.eluniverso.com/wp-content/uploads/2023/08/celia-vera.jpg)
Celia Vera
Comunicadora social con amplia experiencia en medios impresos y digitales. En sus tiempos libres le gusta cocinar para su familia.