FiestasTendencias

Día Mundial del Coco: Disfruta de la versatilidad, del sabor y bondades de este nutritivo alimento

Cada 2 de septiembre se celebra el Día Mundial del Coco, fecha en la que se reconoce su importancia económica y se promueven sus usos y beneficios.

chef-image

Cecilia Zúñiga

PrintShare

Es versátil y nutritivo. Se emplea en áreas como la alimentación, la salud, la agricultura, la cosmética y el medioambiente. Y puede ser consumido en diversas formas y presentaciones. Se trata del coco, que tiene también su día de celebración.

Cada 2 de septiembre se recuerda el Día Mundial del Coco, una fecha instaurada por la Comunidad Asiática y del Pacífico del Coco (APCC, por sus siglas en inglés), para reconocer y promover su cultivo, uso y consumo, así como su importancia económica, cultural y ambiental.

Visto como un producto nutricional y esencial para muchas comunidades, el coco destaca por ser un alimento completo y funcional, que tiene fibra, minerales, antioxidantes y lípidos beneficiosos para la salud.

En el caso del agua del coco joven (o tierno), esta es consumida como bebida refrescante o incluso hidratante para después de una jornada de ejercicios, de sudor…

“Tiene propiedades antimicrobianas por su alto contenido de ácido láurico… ayuda al sistema inmune a combatir hongos, bacterias (…), mejora la digestión, mejora la hidratación, la piel… Es antioxidante”, cuenta el doctor Clay Arizala, quien destaca el contenido de agua y electrolitos que tiene.

Por su versatilidad, el coco (joven y maduro) es utilizado en la gastronomía. Y es también la base de la economía de muchos artesanos, empresas y marcas. Una de ellas, en el caso de Ecuador, es Coco Express, que tiene una variedad de productos hechos con este fruto, como helados, paletas, leche de coco, galletas, cocadas, aceite de coco, entre otros, adicional a su agua de coco.

Hoy, por el Día Mundial del Coco, la firma Coco Express tiene el segundo producto igual que se compre a mitad de precio.

La marca Coco Express tiene una variedad de productos elaborados con coco, además de la clásica agua de coco. Hay también opciones para veganos o para quienes no pueden consumir leche de vaca. Foto: Cortesía

También comparten recetas como la copa cremosa de coco, en la que se necesita una bola de helado cremoso de coco (Coco Express), espolvorear cacao en polvo; añadir frambuesas y nueces picadas; colocar otra bola de helado con más cacao y frutos rojos, y terminar con coco rallado.

En este Día Mundial del Coco, la marca Coco Express nos comparte otra receta para hacer en casa.

1. Smoothie verde

Ingredientes (rinde una porción):

  • 1 taza de jugo de coco Coco Express (endulzado con stevia)
  • 1/2 taza de pepino en rodajas (sin cáscara y previamente lavado)
  • 1/2 taza de espinaca fresca
  • 1 cucharadita de jugo de limón
  • 1 cda. de semillas de chía hidratadas (ponerlas primero en tres cucharadas de agua caliente, durante 10 minutos)
  • 4 hojas de menta fresca
  • Hielo a gusto

Preparación del smoothie verde con coco

  1. Hidrata las semillas de chía en agua, 10 minutos antes de preparar el smoothie .
  2. Licúa el jugo de coco con pepino, espinaca, limón, menta y hielo hasta que quede bien integrado.
  3. Agrega la chía hidratada al final y mezcla suavemente (no la licúes del todo para mantener la textura).
  4. Sirve frío y decora con pepino o menta.

Beneficios extras:

  • La chía aporta fibra soluble que ayuda a controlar la glucosa en sangre.
  • Es bajo en calorías y sin azúcares añadidos, ideal para personas con diabetes o para quienes cuidan de su alimentación.
chef-image
Cecilia Zúñiga

Comunicadora social y periodista multiplataformas con más de 15 años de experiencia. Su amor por la cocina nació en su niñez cuando disfrutaba de los platillos de su abuela materna.

Calificación

Califica nuestro contenido

0 / 5. Votos 0

Aun no tiene calificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *