RecetasFiestas
Endulza tu Semana Santa: recetas fáciles y deliciosas para acompañar la fanesca
Te traemos el cheesecake de higos y el helado de leche, recetas sencillas de la chef Gabriela Cadena, ejecutiva del Wyndham Quito Airport, para disfrutar de lo dulce de la fanesca.

María F. Salas

Semana Santa está a la vuelta de la esquina y, con ella, la tradición de disfrutar de la deliciosa fanesca, que se convierte en el plato estrella de esta temporada. Como es costumbre, este manjar se acompaña de una variedad de delicias, como empanadas, bolitas de harina, maduritos y mucho más. Con tantas opciones disponibles, puedes llevarte hasta siete o más acompañantes para asegurarte de disfrutar al máximo de esta experiencia gastronómica única.
En Sabor sabemos lo mucho que te encanta consentir tu paladar con algo dulce, ¡y esta temporada no será la excepción! Por eso, junto con Gabriela Cadena, chef ejecutiva del Wyndham Quito Airport, te traemos dos recetas sencillas y absolutamente irresistibles, perfectas para acompañar la fanesca y darles un toque aún más especial a tus celebraciones.
Helado de leche
Tiempo: 25 minutos || Porciones: 10 personas || Grado de dificultad: bajo

Ingredientes:
- 500 mililitros de leche entera
- 150 gramos de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 250 mililitros de nata para montar (crema de leche)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
- Calentar la leche: en una cacerola, calienta la leche a fuego medio hasta que empiece a humear, pero sin que llegue a hervir.
- Preparar las yemas: en un bol aparte, bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla esté pálida y cremosa.
- Templar las yemas: vierte poco a poco la leche caliente sobre las yemas, sin dejar de batir, para evitar que se cocinen.
- Cocinar la crema: lleva la mezcla nuevamente a la cacerola y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese ligeramente y cubra la cuchara. Es importante no dejar que hierva.
- Enfriar la base: retira del fuego, pasa la crema a un bol limpio y deja enfriar completamente. Luego, refrigera al menos 4 horas o toda la noche.
- Montar la nata: bate la nata en un bol hasta que forme picos suaves.
- Mezclar y congelar: incorpora la nata montada a la crema fría con movimientos envolventes y añade la esencia de vainilla.
- Congelar: vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y congela por al menos 4 horas, removiendo cada hora con un tenedor para lograr una textura más cremosa y listo para servir.
‘Cheesecake’ de higo
Tiempo: 50 minutos || Porciones: 12 personas || Grado de dificultad: bajo

Ingredientes
Para la base
- 200 gramos de galletas maría
- 100 gramos de mantequilla sin sal, derretida
Para el relleno
- 600 gramos de queso crema a temperatura ambiente
- 150 gramos de azúcar
- 3 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 200 gramos de higos frescos cortados en cuartos
Para la cobertura
- 200 gramos de higos cortados por la mitad
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de zumo de limón
Preparación
Prepara la base
- Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
- Tritura las galletas hasta obtener migas finas y mézclalas con la mantequilla derretida.
- Presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable de 23 cm, formando una base uniforme.
- Hornea por 10 minutos y deja enfriar.
Prepara el relleno
- En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
- Agrega los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición, y luego incorpora el extracto de vainilla.
- Añade los higos en cuartos y mezcla suavemente.
- Vierte la mezcla sobre la base de galleta.
Hornea el ‘cheesecake‘
- Hornea durante 45-50 minutos o hasta que el centro esté firme pero ligeramente tembloroso.
- Apaga el horno y deja enfriar con la puerta entreabierta durante 1 hora.
- Retira y deja enfriar completamente a temperatura ambiente antes de refrigerarlo por al menos 4 horas o toda la noche.
Prepara la cobertura
- En una sartén, calienta los higos con la miel y el zumo de limón a fuego medio hasta que se suavicen y la salsa espese ligeramente.
- Deja enfriar y viértela sobre el cheesecake antes de servir.
Con estas deliciosas recetas, ¡tu Semana Santa será un verdadero festín! Ya sea que te decantes por el clásico helado de leche o el irresistible cheesecake de higo, seguro que estas opciones harán que todos en casa disfruten aún más de esta tradicional temporada. No olvides acompañar tu fanesca con estos sabores únicos y sorprender a tus seres queridos con el toque especial de Sabor. ¡A disfrutar! (I)

María F. Salas
Joven periodista apasionada por la profesión y amante de la repostería. Explora el mundo de las cocinas para crear historias deliciosas que fusionen su pasión por la escritura con su amor por los sabores.