BlogFiestasPlatos Ecuatorianos
Salpicón de cangrejo, una delicia para preparar y sorprender a toda la familia
Julio es sinónimo de tradición guayaquileña y en homenaje a uno de los ingredientes más representativos de la gastronomía porteña, Juan Diego González, chef ejecutivo del hotel Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana, nos comparte esta fácil receta con cangrejo.

Celia Vera

El salpicón (ensalada fría) es un plato profundamente ligado a la cocina guayaquileña, en el que el cangrejo, cocido al punto perfecto, se desmenuza y se mezcla con vegetales frescos, limón, hierbas aromáticas y un toque de picante costeño. El resultado es una propuesta refrescante, llena de textura y memoria local, ideal como entrada o como protagonista en cualquier almuerzo criollo.
Así que manos a la obra para sorprender a los integrantes de tu familia o amigos con la preparación que nos comparte el chef ejecutivo del hotel Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana, Juan Diego González.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de mayonesa de albahaca
- 3 cucharadas de salsa criolla (cebolla colorada, tomate, cilantro, limón y sal)
- 2 maduros fritos (cortados en cubos)
- 200 gramos de papas cocidas (cortadas en cubos)
- 1 taza de zanahorias cocidas (cortadas en cubos)
- 240 g de pulpa de cangrejo
- 4 uñas de cangrejo
- Cilantro picado al gusto
Preparación:
Mezclar la pulpa de cangrejo con la ensalada criolla, la papa y la zanahoria. Ayudarse de un molde para ubicar el salpicón y decorar la parte superior con maduro en cubitos, las uñas de cangrejo, una tajada de limón, mucho cilantro picado y mayonesa de albahaca. Alcanza de tres a cuatro porciones.
Festival gastronómico por las fiestas julianas
El salpicón de cangrejo es uno de los platos que forman parte de Sabores del Puerto, el festival gastronómico que organiza el hotel Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana para celebrar a la urbe junto al río.
En la terraza River Lounge y en el restaurante Río Grande se puede degustar como desayuno y almuerzo bufé una variedad de platillos, como ceviches, seco de pollo, guatita, cazuela, encebollado, caldo de bola y más. Y de postres encontrarás manzanas acarameladas, espumilla, canguil dulce, chucula, leche de coco, ensalada de frutas, helados tipo Ideal, granizados y postres con cacao ecuatoriano. También hay presentaciones artísticas para celebrar las fiestas julianas.
Es un tributo a lo que somos: nuestra gente, nuestra cultura y, sobre todo, nuestro sabor. Celebramos a la ciudad desde los sentidos, especialmente desde su cocina, que es alma viva de nuestras raíces”.
María Dolores Vela Troya, gerente general del hotel Wyndham Guayaquil.

Celia Vera
Comunicadora social con amplia experiencia en medios impresos y digitales. En sus tiempos libres le gusta cocinar para su familia.