FiestasRecetas
Tres recetas para hacerle a mamá y sorprenderla en cualquier momento
Y aunque a las madres debemos festejarlas siempre, aprovecha esta celebración para cocinar rico para ella. Por eso, hoy en Sabor te traemos estas tres recetas para mamá.

Cecilia Zúñiga

Son diversas las opciones para celebrar a mamá su día y en todo momento. Y una de estas es prepararle una receta para que ella disfrute de un momento especial. Y para rendirles homenaje y agradecerles por todo lo que hacen por nosotros y por la humanidad, hoy en Sabor te presentamos tres propuestas que puedes hacer en casa para sorprender a mamá.
Lo ideal en estas fechas es que los hombres del hogar y los hijos se den un tiempo para prepararle algo rico a mamá. Recuerda que es una fecha en la que mamá no debe ni pisar la cocina. Así que celebra su vida también con estas delicias gastronómicas.
Un tallarín con albóndigas, unos pinchos de pollo y un pie de fresa son tres propuestas que puedes hacer para ella. Y si optan por comer fuera de casa, puedes guardar estas recetas para hacerlas otro día y sorprender a mamá, pues el Día de las Madres debe festejarse todos los días del año.
Otra alternativa en esta fecha es despertar a mamá con su desayuno favorito o preparar su comida preferida o ese postre que tanto le encanta. Las opciones son diversas, así que ponle riendas sueltas a tu creatividad y manos a la obra para consentir a nuestra reina del hogar.
Para tus recetas no olvides usar ingredientes frescos y de buena calidad, para tener un mejor sabor y producto. En Ecuador, puedes encontrar todos los ingredientes para celebrar a mamá en Mi Comisariato.
Tallarín con albóndigas, ideal como plato fuerte

Esta receta rinde para 8 platos. Para esto vas a necesitas los siguiente ingredientes:
- 1 kilo de carne molida de res
- 3 huevos
- 400 gramos de tallerín o 1 paquete de Don Vittorio
- Sal y pimienta
- 3 cebollas perla
- 6 dientes de ajo
- 1 tallo de apio
- 1 zanahoria
- 10 tomates
- 1 cajita de tomates cherry
- Laurel y orégano
- Margarina Regia y aceite Madrina
- Queso parmesano o rallado (opcional)
Una vez que las albóndigas y la pasta de tallarines están listas, se sirven juntas en un plato. Las albóndigas se colocan sobre la pasta y se puede añadir una salsa de tomate o una salsa de carne para darle un toque extra de sabor. También se puede espolvorear queso parmesano o rallado sobre el plato para realzar el sabor y la presentación.
Preparación:
- Albóndigas: sazonar la carne con sal y pimienta y mezclarla con los huevos. Proceder a formar las albóndigas.
- Dorarlas ligeramente en aceite y reservar.
- En la misma sartén, untar un poco de margarina y dorar la cebolla y el ajo picado muy finamente. Una vez que se logra un color caramelo, se añade el tallo de apio y la zanahoria pelada.
- Pelar los tomates, picarlos en cubos pequeños y añadirlos a la preparación, cubrir con agua y cocer a fuego lento por 30 minutos.
- Una vez listo, retirar el apio, la zanahoria y procesar. Llevar nuevamente al fuego.
- Agregar las albóndigas, los tomates cherry, el laurel, el orégano, la sal y la pimienta. Cocinar unos minutos a fuego lento hasta que estén listas o bien cocinadas las albóndigas.
- Aparte, cocer la pasta en abundante agua con sal. Cuando esté al dente mezclar con la salsa.
- Servir caliente. Las albóndigas se colocan sobre la pasta. (I)
TIps. Se puede agregar al final de la preparación hojas frescas de albahacas.
También, para darle otra presentación y sabor al plato, puedes agregar vegetales salteados.
Pinchos de pollo con aguacate y pimientos

Esta preparación sirve con snack, como brunch, drunch o para la cena. Los ingredientes de esta receta riden oara entre 3 a 4 pinchos, dependiendo del grosor del pollo al cortarlo y armar el pincho.
Ingredientes:
- 400 gramos de pechugas de pollo
- 125 gramos de tomate cherry
- 1 aguacate
- 2 dientes de ajo picados
- 1 pimiento amarillo y 1 pimiento rojo pequeños (puede ser opcional)
- Sal
- Palillos o pinchos de madera
Preparación:
- Corte las pechugas de pollo en cubos (pequeños o medianos, según el gusto).
- Triture el ajo o córtelo en cuadritos. Luego, mezcle con la sal y con el pollo. Reserve unos minutos.
- En una sartén, colocar 1 cucharada de aceite. Agregue los pedazos de pollo, séllelos y déjelos cocinar a fuego medio por unos minutos hasta que doren un poco.
- Agregue los tomates al pollo y déjelos por un minuto en promedio para extraer el sabor y para que el pollo se dore un poco más. Reserve.
- Aparte, corte los aguacates y los pimientos en pequeños trozos.
- En la misma sartén del pollo, coloque los pimientos por 1 o 2 minutos.
- Una vez listo, arme los pinchos y sirva.
Pie de fresa

Este delicioso postre se puede disfrutar a cualquier hora del día y en cualquier momento. Esta receta rinde para entre 8 y 10 porciones. Para que esté listo por completo necesitas 2 horas con 40 minutos en promedio, puesto que debes refrigerarlo por al menos 2 horas. Esta receta es del chef guayaquileño Edgar Garcés.
Ingredientes:
- 1 ½ de galletas (mejor si son galletas de mantequilla)
- ¼ de taza de azúcar
- ½ taza de azúcar glas
- 1 taza de crema de leche
- 450 gramos de fresas frescas
- 1 taza de mermelada de fresa
- 1 cdta. de esencia de vainilla
- 6 cdas. de mantequilla derretida.
Preparación del pie de fresa
Para la base:
- Precalentar el horno a 175°C (350°F).
- En un bowl o envase, mezclar las galletas trituradas con el azúcar y la mantequilla derretida hasta obtener una mezcla homogénea
- Presionar la mezcla en el fondo y los lados de un molde para pie de 9 pulgadas.
- Hornear la base durante 10 minutos o hasta que esté dorada. Dejar enfriar completamente.
Para el relleno:
1. En un bowl grande, batir la crema de leche hasta que se formen picos suaves. Agregar el azúcar glas y la esencia de vainilla, y continuar batiendo hasta obtener una crema espesa y consistente. Una vez fría la base de la galleta, extender la crema sobre esta base.
Decoración con fresas:
1. Lavar bien y cortar las fresas por la mitad. Colocar las fresas sobre la crema de manera uniforme, cubriendo toda la superficie.
Cobertura de la mermelada:
Calentar la mermelada de fresa a fuego lento hasta que esté líquida. Con una brocha de pastelería, untar la mermelada sobre las fresas, asegurándose de cubrirlas bien para darles un brillo apetitoso.
Enfriar y servir:
- Refrigerar el pie de fresa durante al menos 2 horas antes de servir, para que se asienten los sabores.
- Cortar en porciones y disfrutar de este delicioso postre. El secreto de un buen pie de fresa, dice el chef, está en la frescura de las frutas y en una base bien horneada.
Y así, puedes celebrar a mamá en su día. También hay otras recetas que puedes encontrar en nuestra página de Sabor y en nuestras redes sociales donde nos encuentras como EU Sabor.
En Sabor te dejamos también otras recetas ideales también para mamá:

Cecilia Zúñiga
Comunicadora social y periodista multiplataformas con más de 15 años de experiencia. Su amor por la cocina nació en su niñez cuando disfrutaba de los platillos de su abuela materna.