RecetasTendencias
Una pechuga de pollo rellena con longaniza y queso, ideal para tus cenas
Una opción rica y diferente en tus comidas es una pechuga de pollo rellena con longaniza o chistorra. Es ideal para cualquiera de tus comidas.

Cecilia Zúñiga

Una opción fácil o práctica de hacer en cualquier momento es una pechuga de pollo rellena con una ensalada caliente. Para la ensalada, puedes optar por los ingredientes de tu preferencia.
Una alternativa clásica es una ensalada fresca con lechuga, tomate y cebolla. Puedes sazonar con la vinagreta de tu preferencia o con limón y sal. También queda bien una ensalada solo con un poquito de sal y pimienta. A esto le puedes agregar pimientos de colores, aceitunas y queso.
Otra alternativa de ensalada fría es una que contenga pepinos en rodajas, cebolla y tomates. Si quieres algún fruto o producto de temporada, está el aguacate.
Este plato es ideal para el almuerzo, la merienda o la cena. Y en esta ocasión, en Sabor te recomendamos una ensalada caliente para acompañar estas pechugas de pollo rellenas.
Pechuga rellena y ensalada caliente
Ingredientes:
- 2 pechugas de pollo
- ½ libra de chistorra o longaniza
- ¼ de libra de queso criollo
- 1 huevo
- ½ taza de harina
- 4 ramitas de perejil
- 1 taza de fréjol negro cocido
- 1 zucchini amarillo
- 1 zucchini verde
- ½ taza de champiñones picados
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- ¼ de cucharadita de orégano
- ½ taza de tomates cherry
- ½ tomate riñón
Preparación:

1. Picar la chistorra o la longaniza, el perejil y el queso criollo para el relleno. Reservar un poquito de esto para la salsa.
2. Abrir la pechuga y rellenarla con la longaniza, el perejil y el queso criollo. Salpimentar. En caso de tener una piola, cerrar la pechuga con esta. Caso contrario, cuidar de que no se salgan los ingredientes del relleno.
3. Usar el huevo y la harina para la apanadura. Pasar la pechuga por esta mezcla de huevo y harina. Luego, freír de 15 a 20 minutos. Retirar y cortar en medallones.
4. Picar los vegetales en cuadritos (zucchini y tomates cherry) y saltearlos junto con los champiñones. Agregar los fréjoles.
5. Para la salsa: saltear un poco del relleno con medio tomate y medio pimiento rojo, licuar y tamizar. Luego, emplatar todo y servir.
Y listo, ya puedes disfrutar de un plato diferente cada día. (I)

Cecilia Zúñiga
Comunicadora social y periodista multiplataformas con más de 15 años de experiencia. Su amor por la cocina nació en su niñez cuando disfrutaba de los platillos de su abuela materna.