BlogFiestasPlatos EcuatorianosRecetas

2 recetas de dulces típicos para degustar en Semana Santa

Rubén Vega, chef ejecutivo del Hotel Radisson Guayaquil, nos enseña a preparar un delicioso arroz con leche y unos crocantes pristiños con miel para compartir junto a la familia o amigos, en estos días de reflexión.

chef-image

Celia Vera

PrintShare

Arroz con leche, pristiños con miel e higos con queso (foto) son algunos de los postres favoritos para consumir en Semana Santa. “Tienen un alto valor cultural por tradición religiosa. Son adecuados para el ayuno religioso y no contienen ningún elemento de carne”, dice Rubén Vega Soler, chef ejecutivo del Hotel Radisson Guayaquil, que ofrece estos dulces junto con la fanesca hasta el domingo 20 de abril en su restaurante Mangle.

El chef Rubén Vega dice que estas recetas son relativamente fáciles con las cantidades adecuadas y el procedimiento correcto.

El experto comparte su receta de arroz con leche y de pristiños con miel para preparar en casa y así preservar las tradiciones gastronómicas, las cuales “son una forma de mantener vivo nuestro legado como sociedad y nuestra identidad, que nunca se debe perder”.

Arroz con leche

Ingredientes:

  • 100 g de arroz
  • 600 ml de leche
  • 100 g de leche condensada
  • 100 g de leche evaporada
  • 4 ramas de canela
  • 8 pimientas dulces

Preparación:

Cocinar normalmente el arroz en 250 ml de agua y dejar enfriar. Hervir los dos tipos de leche con la canela y pimienta dulce; luego cernir. En un recipiente mezclar el arroz, la leche aromatizada y la leche condensada hasta obtener la textura deseada. Servir y a disfrutar.

Pristiños con miel

Ingredientes:

  • 250 g de harina
  • 500 g de mantequilla
  • 2 yemas de huevos
  • 15 ml de aceite
  • 16 g de polvo de hornear
  • 100 ml de leche
  • 150 g de miel
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

Amasar los ingredientes hasta obtener una masa flexible, dejar tapada por media hora. Luego estirar la masa con un rodillo sobre una superficie plana, la cual debe estar con harina para que no se pegue. Cortar con cuchillo la masa en forma rectangular (3,5 ml de ancho) y hacer cortes en uno de los bordes para formar flecos. Juntar los extremos de la tira formando pequeñas roscas, cuidando que los flecos queden por fuera. Freír en aceite caliente hasta que estén dorados.

chef-image
Celia Vera

Comunicadora social con amplia experiencia en medios impresos y digitales. En sus tiempos libres le gusta cocinar para su familia.

Calificación

Califica nuestro contenido

0 / 5. Votos 0

Aun no tiene calificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *