Recetas
Tres recetas con pescado, ideales en esta Cuaresma
Una de las tradiciones que se mantiene en el mundo católico es la de abstenerse de consumir carne los viernes de Cuaresma. Aquí, unas propuestas que puedes hacer.

Cecilia Zúñiga

Es tiempo de Cuaresma para el mundo católico, que se traduce en el tiempo de conversión, perdón y reconciliación. Y una de las tradiciones o acciones que se mantienen en muchos hogares católicos es la de no comer carne durante los viernes de Cuaresma.
Por ello, en Sabor te presentamos tres propuestas de comidas con pescado, que pueden servir para este tiempo de Cuaresma, e incluso para el Viernes Santo (18 de abril en este año).
Estas opciones también las puedes hacer en cualquier otra fecha. Los pescados y mariscos están entre los productos que tienen más demanda para esta temporada y no hay nada mejor que dar rienda suelta a tu creatividad en la cocina, sin dejar de lado el sabor de tus platillos.
Hoy, destacamos una opción con sardina, otra con corvina y otra con pescado o atún, pero tú puedes cambiar estas especies por otras como camarones, calamares, pulpo o por alguna otra variedad de pescados.
Sango de verde con pescado
Ingredientes (rinde para 4 porciones):
- 2 plátanos verdes
- 1 cucharada de achiote
- 1/4 taza de aceite vegetal
- 2 cebollas coloradas
- 4 dientes de ajo
- 1 tomate
- 1 taza de maní
- 1 libra de pescado (también se puede reemplazar con atún)
- 1 cabeza de pescado (opcional, para hacer el fondo)
- 1 rama de cilantro
- Sal, comino y pimienta
Preparación:
- Rallar los verdes crudos, amasarlos con achiote, un poco de agua y reservarlos.
- En un sartén, elaborar un refrito con cebolla colorada, ajo y tomate.
- Preparar un caldo con la cabeza de pescado o con la libra de pescado. Agregar al refrito junto con el maní licuado. Dejar hervir y añadir el verde previamente rallado. Sazonar con sal, pimienta y comino.
- Hervir a fuego lento hasta que la mezcla esté cocida y espesa. Agregar el pescado cortado en trozos y cilantro picado. Dejar cocer por unos pocos minutos.
- Rectificar sal y pimienta.
- Servir caliente. Acompañar con arroz blanco. Colocar también unas rodajas de limón y ají para los amantes del picante.
Filete de corvina con sal prieta y mantequilla de limón
Ingredientes (rinde para 2 o 3 personas)
- 1 kilogramo de corvina (puedes usar lenguado)
- 250 gramos de sal prieta
- 2 tazas de mantequilla pomada o blanda
- pan fresco
- limones (entre 6 y 10, a gusto)
- naranja
- perejil
- sal y pimienta al gusto
Preparación:
- Limpiar el lomo de la corvina y cortarlo en porciones gruesas.
- Mezclar la sal prieta con una parte de la mantequilla pomada y con pan fresco rallado, hasta formar una masa compacta.
- Cubrir con esta masa la parte superior del filete de corvina.
- Sellar en una sartén con mantequilla por el lado que no tiene la cubierta de sal prieta. Cuando esté dorado, agregar el jugo de limón y hornear a 180 grados durante 5 minutos, aproximadamente, o
hasta que esté dorado y cocido. - Servir con el jugo de cocción elaborado con la mantequilla, el limón y el perejil picado. (I)
Tostadas de sardinas
Ingredientes (rinde para 2 o 3 personas)
- 1 lata de sardinas en aceite (puedes elegir sardinas en escabeche si prefieres)
- 4 rebanadas de pan integral o baguette.
- 1 diente de ajo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco (opcional, para decorar)
- Rodajas de limón (opcional, para servir)
Preparación:
- Primero, precalienta el horno
a 180 °C. - Mientras tanto, coloca las rebanadas de pan en una bandeja para horno y úntalas ligeramente con aceite de oliva. Luego, pela el diente de ajo y frótalo suavemente sobre las rebanadas de pan, explica el chef machaleño Alberto Luzuriaga.
- Espolvorea sal y pimienta al gusto sobre el pan. Lleva el pan al horno y tuéstalo durante aproximadamente 5-8 minutos hasta que esté crujiente y dorado. Retira y reserva.
4.Abre la lata de sardinas y escurre el aceite o el escabeche.
5.Coloca las sardinas sobre las tostadas de pan crujientes.
6.Si lo deseas, puedes decorar las sardinas con perejil fresco picado.
7.Sirve las tostadas de sardinas con rodajas de limón para añadir un toque de frescura al plato. (I)

Cecilia Zúñiga
Comunicadora social y periodista multiplataformas con más de 15 años de experiencia. Su amor por la cocina nació en su niñez cuando disfrutaba de los platillos de su abuela materna.