BlogPlatos EcuatorianosRutas del Sabor
Tres rincones que resaltan el sabor del hornado, un plato con mucha tradición en Guayaquil
En estos locales, que son concurridos a diario por muchos guayaquileños, los platos a base de cerdo son la especialidad de la casa.

Jesús Álava B.

Si hay una proteína que a muchos ecuatorianos nos encanta es el cerdo. En Guayaquil, como buenos amantes de la gastronomía, degustamos su sabor, calidad y variedades que exaltan al hornado como uno de los platos emblema de la gastronomía nacional.
La Dura del Hornado, Los Asados de Pecho y Picantería Cuencana son fiel muestra de que la pasión por el hornado cautiva a propios y extraños que aman su sabor y versatilidad.
La Dura del Hornado
No por nada ostenta este seudónimo en su local, ubicado en Urdesa central, av. Circunvalación Sur y diagonal, esquina. Irene Varas, más conocida como ‘la dura del hornado’, le hace honor a este apodo que, cuenta ella, se lo ganó con sudor y mucho trabajo.
Dentro de la amplia oferta gastronómica del local está el rey de reyes, el hornado con todos los juguetes, que contiene obviamente el chancho hornado como protagonista, papa en salsa de maní, mote, maduros fritos y las salsas de la casa.
Su sabor y calidad son tales que a este rincón gastronómico lo hicieron merecedor de la Estrella Culinaria de Plata en Raíces 2024. Este año va por la revalidación del galardón que lo catapultó a la fama.
Los Asados de Pecho
De Gualaceo a conquistar Guayaquil. En este restaurante, el chancho a la barbosa es la sensación en el norte de la urbe porteña. Su afluencia y popularidad son tales que a veces hay que hacer fila para entrar.
¿Pero qué lo vuelve un rincón gastronómico tan particular y con un sabor inigualable? Para Petronio Cabrera, su propietario, la clave está en el reposo de la carne del cerdo al aire libre. “Esta se deja hornar y dorar desde muy temprano en la mañana, al aire libre. Así se obtiene su sabor crocantito, que a mí me encanta”, explica.
Además del chancho a la barbosa, este plato también está compuesto por el tradicional mote sucio y mote pillo, papa hornada y las infaltables salsas de maní y verde.
Los Asados de Pecho, ganador de la Estrella Culinaria de Oro en Raíces 2018, está ubicado en la ciudadela Guayaquil, manzana 11, solar 1.
Picantería Cuencana
Un pedacito de Cuenca que cautiva a propios y extraños en Guayaquil. Así se define a este local que también tiene al chancho a la barbosa como plato estrella.
Josué Mendoza, su propietario, cree que el éxito está en la sazón y el hecho de trasladar parte de la ciudad austral a la Perla del Pacífico. Para él, eso ha encantado a sus clientes, al igual que sus platos a base de cerdo.
El chancho a la barbosa está compuesto del chancho hornado, mote pillo, papas hornadas, salsa de maní y pico de gallo.
Su elaboración es un proceso meticuloso y se lo sirve en apenas unos minutos. La carne del cerdo es cocinada al aire libre en altas temperaturas. Esto facilita su cocción y su sabor, además de su aspecto crocante, que a muchos comensales les encanta.
Picantería Cuencana está ubicado en Urdesa central, calle 1.ª 404 y Dátiles.

Jesús Álava B.
Periodista joven, carismático y apasionado del boxeo, con una gran curiosidad por el mundo gastronómico. En este viaje culinario, ¡estamos listos para dar un verdadero knockout!